Pensar que la misión de la Iglesia es sólo para sacerdotes, religiosas o misioneros, es una idea del pasado. Ya desde el Concilio Vaticano II se ha venido hablando del…
El primer anuncio es un término que se abrió paso desde que en 1975 fue usado por Pablo VI en la “Evangelii Nuntiandi”. Francisco lo volvió a retomar con fuerza…
El ámbito laboral es un lugar privilegiado de anuncio del evangelio y construcción del Reino de Dios. Durante mucho tiempo hemos acentuado cómo ser cristiano va de la mano con…
La palabra “apóstol” proviene del griego ( άπόστολος) y significa “ enviado”. Es aquel que ha recibido un encargo, la misión de ser mensajero o embajador. El apóstol no…
Hace varios años surgió este modelo pastoral en un contexto de crisis de fe, pérdida de valores y significatividad de la propuesta cristiana. En él, proponer la fe en Jesús…
Para todos aquellos que nos experimentamos seguidores de Jesús, el término “testigo” es muy significativo. Nos evoca las palabras del Resucitado, que hace de unos discípulos temerosos verdaderos testigos de…
“Honrad en vuestro corazón a Cristo como Señor. Estad siempre preparados para responder a todo el que os pida razón de la esperanza que hay en vosotros” (1Pe 3, 15)El…
Todos requerimos ser incluidos. Al nacer, llegamos necesitados de inclusión: en una familia, un entorno, en la sociedad. Precisamos que otros nos reciban y nos integren. La inclusión es una…
La palabra solidaridad ha sido siempre una palabra muy utilizada, incluso me atrevería a decir que bastante manoseada. Tanto, que creo que a veces ha perdido su verdadero sentido y…